Tras la intervención es necesario esperar aproximadamente dos o tres horas hasta realizar cualquier ingesta. Además, es recomendable esperar 24 horas para ingerir bebida o comida caliente o dura, ya que puede producir molestias.
Por lo que, a partir del segundo día podrá hacer vida normal, aunque es preferible prevenir y evitar comer frutos secos o comida muy dura con la zona del implante hasta que esté totalmente osteointegrado (de 2-3 meses).
Si usted fuma es recomendable evitarlo durante un par de meses después de la cirugía.
Para realizar un implante dental nuestros expertos implantólogos se encargan de elegir cuidadosamente cada pieza de este. Con ello se consigue que coincida con la morfología y color esmaltado del resto de dientes.
El implante dental tiene el aspecto y la funcionalidad de un diente natural. Se integra por completo en la sonrisa, y, pasado el tiempo de adaptación, nadie, ni siquiera usted, podrá notar que la pieza es una corona estética.
El proceso quirúrgico para colocar implantes dentales se realiza bajo anestesia en todos los casos. Normalmente, se usa anestesia local, lo que hace que no se sienta dolor durante el procedimiento.
Tras la intervención puede experimentar algunas molestias leves o moderadas. También puede aparecer inflamación en el área donde se ha colocado el implante dental, pero no supone nada preocupante ni extremadamente doloroso.
Ante estas circunstancias, el cirujano puede recomendarle el uso de analgésicos, pero habitualmente las molestias desaparecen al cabo de unos días.
En los implantes dentales, al igual que en los dientes naturales, pueden aparecer bacterias por la acumulación de los restos de comida o bebida que no han sido eliminadas.
Le recomendamos mantener una higiene bucodental constante para evitar que en las zonas adyacentes al implante se desarrollen caries dental o enfermedades periodontales.
Para ello es fundamental:
Los implantes dentales se componen de tres piezas:
Implante: es una pieza con forma de tornillo, que está fabricada en titanio, y se coloca dentro del hueso maxilar. Hace la función de raíz pulpar y mantiene la corona estética en su sitio.
Pilar: es la pieza que se une al implante y permite que este sobresalga por encima del hueso y el tejido para poder actuar de unión entre el implante y la corona.
Corona estética: esta pieza simula en funcionalidad, morfología y estética al diente que ha sido sustituido. Se coloca con precisión y ajuste exacto sobre el pilar.
No se recomienda poner implantes dentales a aquellas personas que no han terminado el proceso de crecimiento óseo facial, por lo que, habitualmente, no se ponen implantes antes de los 18 años.
Según la valoración del implantólogo del estado del paciente esto puede atrasarse hasta los 23-25 años. Esto es lo más aconsejado porque la colocación de los implantes dentales puede afectar al desarrollo de la mandíbula y a la forma de la cara.
La colocación del implante dental depende, en gran medida, de las condiciones de las que se parta. Si las condiciones de la boca son sanas y se carece de enfermedades periodontales o de pérdida ósea, la intervención dura aproximadamente 45 minutos. Este tiempo es meramente orientativo, pudiendo alargarse o acortarse según cada caso.
Habitualmente, hay que esperar entre 3-6 meses para una completa cicatrización, antes de colocar la corona sobre el implante dental.
En los casos más favorables, con determinadas condiciones, se puede optar por colocar implantes de carga inmediata. En estos casos, el mismo día de la intervención, o tras 24 h, tendrá la corona colocada.
Para poder optara implantes de carga inmediata es necesario cumplir una serie de condiciones:
Para saber si usted puede ponerse implantes en 24 h, le recomendamos preguntar en consulta para conocer sus condiciones iniciales y resolver todas sus dudas.
El implante, que simula la raíz, está fabricado normalmente en titanio. Este material tiene numerosas ventajas, ya que son resistentes a la corrosión, son livianos y biocompatibles.
Los implantes dentales tienen una duración muy óptima, más de 20 años, siempre que no se sufra ninguna enfermedad, traumatismo y se cuide la salud bucodental. Además, es recomendable acudir a consulta a revisiones, mínimamente anuales, para controlar cualquier cambio en el estado de los dientes.
En el caso de los pacientes edéntulos o desdentados, en los que se tiene que rehabilitar toda la boca, se pueden colocar varios implantes dentales, entre 4-6, en los que se asienta una prótesis para toda la arcada.
Este sistema se denomina all on 4 y all on 6, dependiendo de los implantes necesarios, y es una técnica avanzada de Implantología, que también requiere de ciertos requisitos óseos previos en el paciente.
No suelen aparecer problemas en el caso de que los implantes contacten entre sí, por lo que se pueden llevar implantes en el maxilar superior e inferior enfrentados.
En estos casos, lo único que hay que tener en cuenta es que las coronas de los implantes pueden desgastarse con mayor facilidad. Esto se debe, a que al carecer de sensibilidad en los implantes dentales, se aplica mayor fuerza al masticar con ellos.
No. Si aparece dolor alrededor del implante o durante la masticación, recomendamos acudir a la clínica dental lo antes posible.
Este dolor puede significar que existe un problema subyacente en la zona que rodea al implante, el periodonto. Lo que podría hacer peligrar la permanencia de este y de los dientes adyacentes. Es posible que tenga periimplantitis, una infección rodeando el implante.
Cuando se extrae o se pierde una pieza dental el equilibrio de la mordida y de la boca se ven afectados de forma negativa. A continuación, le explicamos las consecuencias que acarrea a su salud bucodental el no colocarse un implante dental:
En definitiva, un implante dental puede evitar que se provoquen efectos negativos sobre su salud y su estética. Para tener una sonrisa sana es necesario tener una sonrisa completa.
Consulte sin compromiso los tratamientos que ofrecemos en nuestra clínica en Madrid.
Reciba el mejor trato por parte de nuestros expertos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.